Menú Especial «Lavanda Night Festival»

Detalle de los campos de lavanda de Los Majanares en Abánades
LA MEJOR SELECCIÓN

Monte Pinos Selección, patrocinador del evento junto al Hotel Rural Los Ánades, será el proveedor oficial de todas las materias primas necesarias para la elaboración de este espectacular menú.

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la distribución alimentaria y la hostelería en Madrid no es por casualidad que la palabra “Selección” forme parte de la marca de la casa.

Su filosofía es, hasta llegar a la obsesión, la búsqueda y elección de los mejores productos frescos de temporada en origen, complementando esta labor con una atención personalizada exquisita.

Por poner un par de ejemplos, la ventresca utilizada, de la máxima calidad, tiene su origen en el Mar Mediterráneo; y el salmón, fresquísimo, procede de los fiordos noruegos.

José María Ibáñez Moya, chef de Monte Pinos Selección, ha elaborado un menú especial para la ocasión que no dejará indiferente a nadie.

MENÚ ESPECIAL “LAVANDA NIGHT”

– Jamón Ibérico de Bellota con pan de pasas
– Queso Manchego D.O.
– Chupito de Salmorejo, Huevo de Codorniz y Sardina Ahumada
– Sopa de Melón, Pasas y Lavanda
– Brochetas de Salmón con yogur de Lavanda
– Croquetas «melosas» del Chef
– Coca de Calabacín, Queso de Cabra y Aceite de Lavanda
– Milhoja de Foie con Manzana verde al Caramelo
– Alcachofas crujientes con sal de Anís y Lavanda
– Strogonoff de Ternera “Los Ánades”
– Arroz negro con Sepia y Calamar
– Ventresca de Atún al romero y toques florales de Lavanda
– Sorbete de Cava Lavanda
– Brocheta de fruta fresca de temporada
– Helado
– Vino blanco, Vino tinto y Cava

En palabras del propio chef: “la magia de la sofisticación sólo se encuentra en la sencillez”.

Para obtener una información más detallada del evento puedes contactar con la Srta. Mayte García Vilches, llamando al teléfono 608 72 05 18 o escribiendo al correo electrónico reservas@losanades.com

Vive una experiencia mágica

Una noche mágica en un espacio original y exclusivo
LAVANDA NIGHT
FESTIVAL DE EMOCIONES

Lavanda Night es un evento experiencial que marida música y gastronomía en un marco natural incomparable.

Con personalidad propia y con una propuesta original, exclusiva y diferencial, Abánades (Guadalajara) se suma al espectáculo de la lavanda en flor en la comarca del alto Tajuña.

Logotipo del evento

Viajaremos a un mundo diferente, a un nuevo imperio de los sentidos. Para ello hemos diseñado una noche mágica en un espacio original y exclusivo.

NATURALEZA

La localidad de Abánades, coronada por su bella y antigua iglesia románica, se asienta a los pies de un empinado cerro junto al valle del río Tajuña. Un pueblo auténtico, con apenas 45 habitantes, cuya principal riqueza es el agua, su aire puro y sus cielos estrellados.

La mágica noche abanadiense. Fotografía de Alfonso Muñoz Grande, ganador del I Certamen Fotográfico «un hotel para volver» en la categoría «entorno del hotel»

Un marco natural incomparable con unos montes en los que predomina el quejigar, las encinas, las sabinas y los enebros. Y en los que habitan especies cinegéticas como el gavilán, el azor, la perdiz, el corzo, el jabalí, el gato montes o el tejón.

La galería fluvial, muy bien conservada, esta formada por alamedas de álamo blanco, sauces y fresnos. La calidad del hábitat del rio es excelente y podemos avistar con facilidad truchas, nutrias y aves como el martín pescador, la garza real o el mirlo acuático.

Cubriendo el fértil valle del río Tajuña un paisaje dibujado con pequeñas huertas ricas en hortalizas y árboles frutales como el manzano, el membrillo o el nogal. También con armoniosas extensiones de cebada, trigo, girasol y, como no, de lavanda.

Los campos de lavanda de Abánades a finales de julio
GASTRONOMÍA

JOSÉ MARÍA IBÁÑEZ MOYA

Chef de Monte Pinos Selección al que le avala una vasta experiencia. Fue durante 13 años el jefe de cocina de Semon, la prestigiosa cadena de restaurantes y catering en Barcelona, Madrid y Marbella. Lugares como Jockey, Hotel Velázquez, Embassy y Tweed conocieron también el toque especial de su cocina única.

La cocina de José María Ibáñez Moya se puede calificar como tradicional, pero donde la modernidad está presente y donde sus platos populares adquieren ese sabor especial, diferente y clásico difícil de encontrar. Su clave es considerar la cocina tradicional como tendencia. En palabras del propio chef: “la magia de la sofisticación sólo se encuentra en la sencillez”.

Nuestro chef ha elaborado un menú especial para la ocasión que no dejará indiferente a nadie.

Una de las sorpresas de nuestro chef: brochetas de salmón con yogur de lavanda
MÚSICA

ALCAIN & THE SILVERS

La calidez, el buen gusto y la elegancia forman parte de su sello. Este joven crooner madrileño posee una de las voces más representativas del swing y el jazz actual inspirada en los grandes clásicos pero con los matices de nuestra música actual. Gonzalo revivirá como nadie las voces de Sinatra, Elvis o Michael Buble.

Calidez, buen gusto y elegancia

Ha recorrido muchísimos escenarios de toda España y tiene una envidiable trayectoria como actor de los mejores musicales que se han estrenado en la Gran Vía madrileña. Esta acompañado por su excelente banda “The Silvers”, quinteto de Swing & Jazz con los que interpretará grandes clásicos y temas actuales adaptados al estilo de la banda.

Teaser de Alcain & The Silvers

Lavanda Night es un evento organizado por el Hotel Rural Los Ánades y patrocinado por Monte Pinos Selección de Alimentos Frescos.

  • Fecha: 27 de julio de 2019
  • Horario: de 21:00 a 01:30 horas
  • Espacio: antiguas eras junto a los campos de lavanda.
  • Localidad: Abánades (Guadalajara).
  • Asistentes: 200 invitados.

Para obtener una información más detallada puedes contactar con la señorita Mayte García Vilches, llamando al teléfono 608 72 05 18.

Admitimos Mascotas

Cualquier momento es bueno para escapar de la ciudad con nuestros mejores amigos
LA ESCAPADA PERFECTA

En el Hotel Rural Los Ánades puedes disfrutar de la naturaleza en compañía de ese miembro de la familia tan especial sin pago adicional. Avísanos a la hora de formalizar la reserva para tenerlo todo dispuesto.

Para poder disfrutar plenamente y hacerlo sin interferir en el disfrute de otros huéspedes debes observar las recomendaciones y respetar las normas que te enumeramos a continuación.

A Rex le cambio la cara cuando se sintió libre por primera vez para corretear por el campo 
NORMAS PARA HOSPEDARTE CON TU MASCOTA EN NUESTRO HOTEL

– El hotel tiene reservado un loft exclusivo para huéspedes que viajen con perro.

– Se permite un único perro con un peso máximo de 25 kilos, a excepción de los perros lazarillos.

– Tu perro debe tener microchip, seguro (según legislación vigente) y la cartilla de vacunaciones al día.

– Para salir o entrar en las instalaciones del hotel debes llevar a tu mascota siempre atada en corto.

– Dentro del recinto del hotel no hay lugar que permita a tu mascota solucionar sus pequeñas y grandes necesidades, por lo que unos paseos por los alrededores del hotel le solucionarán este problema, siempre y cuando recojas sus deyecciones.

– El propietario del perro tendrá la obligación de mantenerlo en las debidas condiciones higiénico sanitarias. Será a su vez responsable de los daños causados por su perro a terceras personas y/o al mobiliario del hotel.

– Recuerda que no se limpiará el loft mientras permanezca tu mascota en el interior. Cuando el animal no se encuentre en el loft, te rogamos avises al personal del hotel para que puedan proceder a su limpieza.

– El animal está permitido exclusivamente en el loft, quedando prohibido el acceso al edificio principal del hotel donde se encuentra la recepción, el restaurante y el resto de los salones.

– Te rogamos no permitas al perro subirse a los sillones ni a la cama.

– Utiliza los boles que te facilitaremos para dar de comer a tu mascota. Te rogamos evites el uso de platos, vasos y otros utensilios del hotel.

– No puedes bañar a tu mascota en las duchas del loft, ni utilizar las toallas de nuestro establecimiento para secarla.

– Todo propietario de un perro debe dejar un número de teléfono móvil para poder localizarlo en su ausencia, si el animal está solo en el loft y causa molestias a los demás clientes del hotel.

– A la realización de la reserva te rogamos preavises que viajas con un animal de compañía.

– El importe de los desperfectos ocasionados por tu mascota durante la estancia en el hotel serán cargados en tu factura.

Te agradecemos el cumplimiento de estas normas y esperamos que tengas una agradable estancia en nuestro hotel.

En las instalaciones del hotel debes llevar siempre a tu mascota atada en corto. Fotografía de Susana Gómez

Consejos básicos para iniciarse en el MTB

Ocio y deporte para toda la familia
MOUNTAIN BIKE 

El MTB, siglas que corresponden a la disciplina Mountain Bike, nos permite hacer deporte y disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo. Desplazarse en bicicleta por infinidad de parajes maravillosos hace que esta combinación de deporte y naturaleza sea una muy buena opción de ocio para mucha gente.

Como en todo deporte, deberemos observar unas reglas básicas para iniciarnos en el mismo. El material que vamos a usar, la seguridad en la práctica del deporte, y la localización y conocimiento del terreno son básicos a la hora de disfrutar del MTB.

Como primera recomendación, hablaremos de la bicicleta que debemos usar. No es necesario desembolsar grandes cantidades de dinero para iniciarse, la recomendación es ir adquiriendo el tipo de material necesario según sea nuestro nivel. Así pues, con una bicicleta de MTB para principiante, como las que tenemos en el Hotel Rural Los Ánades, ya podemos empezar a salir y probar esta actividad. Sería interesante probar siempre la bicicleta en terrenos fáciles y llanos primero y acostumbrarse un poco a ella antes de empezar con las salidas a los senderos o rutas más complicadas.

Bicicletas para principiantes a tu disposición en el Hotel Rural Los Ánades

Aparte de la bicicleta, debemos recordar y llevar con nosotros material de recambio que nos facilite la sustitución de alguna pieza que se pueda deteriorar, por ejemplo material para arreglo de los conocidos pinchazos, hinchador, multiherramienta, etc.

Como segunda regla básica, debemos hablar de la seguridad en la práctica del MTB. El casco es un elemento imprescindible, por lo tanto, aseguraos de llevarlo bien puesto y ajustado, ya que es nuestra protección número uno.

La elección y conocimiento de las rutas también es muy importante para andar seguros. Siempre es recomendable empezar con rutas fáciles e ir conociendo bien el terreno antes de realizar otras rutas más complejas.

Otro aspecto importante es la hidratación y la alimentación, debemos calcular bien el tiempo de ejercicio para ajustar las demandas de agua y comida. Siempre es mejor que te sobre, que no te falte, ya que nos podemos encontrar con la temida «pájara», donde nos flaquean las fuerzas y se nos hace muy complicado continuar con la ruta. Para ello debemos organizar la ingesta de alimentos de tal forma que siempre tengamos energía para continuar.

La última recomendación sería el conocimiento y localización de las rutas que realizamos. Hoy en día existen dispositivos GPS muy avanzados que nos permiten tanto realizar rutas guiadas, como transmitir nuestra localización durante la misma. Si no realizamos la actividad en grupo es muy recomendable comunicar qué ruta vamos a hacer y desplazarnos por zonas conocidas. En el Hotel Rural Los Ánades facilitamos un folleto en el que se recogen algunas sugerencias o rutas para realizar en Abánades y alrededores.

Una de las rutas que proponemos en nuestro folleto. Imagen por cortesía de Javier Igualador

El MTB se disfruta más en grupo y a la vez es más seguro, ya que en caso de imprevisto tenemos a más gente que nos puede ayudar. Lo mejor sería iniciarse con gente que conoce las rutas, tanto la distancia a recorrer como la dificultad de la misma. No hay que tener prisa en aumentar la dificultad de las rutas, se necesita tiempo para aprender bien los conceptos técnicos que nos ayudarán a disfrutar más de este deporte.

Por último, es importante también revisar las condiciones meteorológicas antes de salir, recordad que no somos profesionales y que si el tiempo no acompaña, es mejor dejarlo para otro día.

Un paseo por la historia

Parapeto aspillerado en El Castillo de Abánades (Guadalajara)
VISITA A «EL CASTILLO» DE LOS ESPACIOS HISTÓRICOS DE ABÁNADES

Distancia: 1,4 km (ida y vuelta)

Duración: 45’ (andando)

Dificultad: media-alta

Plano del parque arqueológico de «El Castillo»

Es un recorrido corto pero con cierta dificultad debido a la orografía del terreno con constantes subidas y bajadas. Merece la pena su visita por la proximidad al Hotel Rural Los Ánades y por su alto valor histórico. Si decidís subir con niños, os recomendamos no desviaros del camino trazado y acompañarlos cogidos de la mano en todo momento.

“El Castillo” es un parque arqueológico de gran valor histórico en proceso de catalogación y restauración. Por ello, cuando lo visitéis, os rogamos seáis respetuosos con el entorno, sigáis el recorrido trazado y respetéis la señalización.

Comenzamos el recorrido subiendo a la iglesia del pueblo donde veremos un gran panel informativo e inmediatamente carteles indicadores.

Panel informativo al inicio de la ruta

La importancia estratégica del enclave de “El Castillo” residía en su dominio del valle del Tajuña y el control de las vitales vías de comunicación. El pueblo quedó prácticamente destruido al finalizar la guerra, entre la línea republicana y nacional.

Como complemento a la línea de trincheras que circunda el cerro, podemos ver un impresionante parapeto de piedra que proporcionaba protección a los combatientes que lo ocupaban y, a su vez, una posición dominante desde la que poder disparar.

Unos metros antes podemos observar los restos de dos pozos de tirador, donde los soldados provistos con armas automáticas y granadas de mano, cubrían el frente y dificultaban los ataques del enemigo.

Como dramática anécdota, la cruz señala el lugar donde fue abatido un oficial del Ejercito Nacional por un francotirador del Ejercito Republicano, coloquialmente llamados «pacos». Posiblemente el disparo se realizó desde las posiciones de «El Rondal», donde hoy podemos ver instaladas unas antenas.

El brigada Augusto Gómez del Batallón de Gerona murió en este mismo lugar

A lo largo del primer tramo de nuestra visita a «El Castillo» apreciamos una sucesión de parapetos ubicados de forma escalonada y en zig-zag. Todos ellos dotados de mirillas de fusilería y nidos de ametralladoras (con su peculiar mirilla en forma de abanico) estratégicamente enclavados para cubrir las vías de comunicación.

De la misma forma y en la misma cantidad, hacia en interior del cerro, podemos ver los restos de varios refugios o abrigos. Éstos, casi siempre, eran obra de los mismos soldados de la posición y eran utilizados como habitáculo para descansar, dormir y resguardarse mientras no se efectuaban labores de vigilancia en los puestos mas adelantados.

Llegamos a la zona más espectacular del recorrido, por la gran concentración de restos y su buen estado de conservación. A la derecha podemos ver un nido de ametralladoras con un amplio control visual del valle del Tajuña. Dada su ubicación, de espaldas al frente, su función era prevenir que las tropas se vieran copadas por la retaguardia y proteger y cubrir también el relevo de soldados, la llegada de suministros y la evacuación de heridos.

Nido de ametralladoras

Dejando unos contrafuertes a la izquierda y subiendo por «Las Escalerillas de Franco», como la denominan los abanadienses, llegamos a la altura máxima del cerro, 1086 metros.
Aquí podemos intuir, a pesar de la erosión, las trincheras en zig-zag que comunican con un gran abrigo que, bien camuflado por su posición estratégica, debió ser un importante centro de observación.

Bajando por la escalera, inmediatamente a nuestra izquierda, nos encontramos con un parapeto para fusilería en perfecto estado de conservación. Solo le faltan los maderos y los sacos terreros que se utilizaban como techumbre.

Parapetos de piedra

Más adelante, después de dejar a nuestra izquierda varios parapetos de piedra, llegaremos a un mirador con barandillas de madera. Si nos asomamos, con mucho cuidado, veremos en el fondo del valle una gran mole de piedra con forma de tanque.

Después de este descubrimiento tan singular y siguiendo las indicaciones físicas, se regresa por la vereda del río Tajuña hasta el Hotel Rural Los Ánades. Os recomendamos complementar esta ruta con una relajante y enriquecedora visita al Museo Histórico Municipal.

Sendero de regreso al hotel

Masajes a la carta en Los Ánades

Masajes a la carta en Los Ánades
SALUD Y BIENESTAR

En el Hotel Rural & Spa Los Ánades te ofrecemos un amplio abanico de servicios para mantener un nivel óptimo de bienestar y vivir una vida de mayor calidad.

 
1.- CARTA DE MASAJES

– Relajante (Wellness)

Es un masaje suave y reconfortante para aliviar el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Se aplica en piernas, brazos, cuello y espalda.

– Sensitivo (Sentient)

Es la caricia del masaje, muy suave y profundo al mismo tiempo. Equilibra emociones, muy agradable para el bienestar integral de la persona. Se aplica en piernas, brazos, cuello y espalda.

– Facial Japonés Kobido (Kobido)

Masaje suave y penetrante, es un lifting natural. Dando calma, frescor y brillo a nuestra imagen. Se aplica en cara, cabeza, escote y cuello con aceite Reina de Egipto.

– Metamórfico

Masaje potente y profundo, dando un respiro a viejas tensiones, aportando serenidad y vitalidad. Se aplica en los píes y las manos.

– Piernas cansadas (Ashi fresh).

Masaje relajante para aliviar y dar frescor a nuestras extremidades. Especialmente indicado para aquellas personas que pasan mucho tiempo sentadas. Se aplica en pies, piernas y caderas.

– Bioenergético (Holistic).

Masaje muy suave y sensitivo, donde, a través del tacto, se penetra en el alma, armonizando nuestra energía interior, un encuentro con uno mismo. Se aplica en piernas, espalda, cuello y brazos.

Nota: utilizamos aceites vegetales y esencias naturales como romero, menta, lavanda, naranja, mirra y aguacate.

Tipo de actividad: individual.

Duración: 30 o 45 minutos.

Lugar: sala de masajes.

 
2.- COMPLEMENTOS AL MASAJE

– Masaje exfoliante corporal

Después de un masaje relajante se aplica sal marina y sal del Himalaya en el cuerpo, para una eliminación posterior en ducha (spa).

– Piedras calientes

Aplicación de piedras basálticas caldeadas para potenciar el efecto sedante del masaje.

– Aceite caliente en velas

Velas con aceite caldeado y perfumado. Disponibles en: vainilla, fruta de la pasión, lavanda y rosas.

– Bombones de masaje

Son pastillas perfumadas con aceite en formato jabón. Disponibles en: vainilla,  fruta de la pasión, lavanda y rosas.

Tipo de actividad: individual.

Duración: entre 5 y 10 minutos.

Lugar: sala de masajes. A excepción del masaje exfoliante que tendrá lugar en el spa cuando se solicite como complemento.

Complemento de piedras calientes
 
3.- TRATAMIENTOS DE ENVOLTURAS

– Chocolate

Antioxidante, relajante. Revitaliza y tonifica. Produce entusiasmo y realza el ánimo. Hidrata y favorece la eliminación de grasas.

– Aloe vera

Calma y descongestiona la piel. Regenera e hidrata. Da brillo y suavidad. Desentumece los músculos.

– Café

Tonifica, reafirma y aumenta la elasticidad y firmeza de la piel.

Tipo de actividad: individual.

Duración: 60 minutos

Lugar: espacio del agua / spa.

 
4.- BIENESTAR CUERPO Y MENTE

– Chi Kung / Tai Chi

El arte de sentir el equilibrio, de mente y espíritu; a través del cuerpo, con movimientos y estiramientos suaves y profundos en armonía con una respiración consciente.

– Meditación / Mindfulness

Un momento para parar, un instante para el reencuentro con uno mismo, con técnicas y respiración oriental y atención plena. Serán guiadas y adaptadas a las necesidades del momento.

Tipo de actividad: grupal.

Duración: 60 minutos.

Lugar: en los alrededores del hotel y en contacto con la naturaleza.

Taller de Tai Chi

Para obtener una información más detallada de estos servicios puedes contactar con la Srta. Mayte García Vilches, llamando al teléfono 608 72 05 18 o escribiendo al correo electrónico reservas@losanades.com

¿Qué es el Wellness?

Jacuzzi en el interior del Espacio del Agua
NUEVA CONCEPCIÓN DEL BIENESTAR

Aunque su traducción literal al castellano es “bienestar”, esta definición no se ajusta para nada a la realidad ya que este nuevo anglicismo engloba un mundo de potencialidades mucho más amplio.

Partiendo de la idea de que el bienestar no solo es físico, podemos decir que el wellness es un proceso activo de toma de conciencia y de decisiones hacia una vida saludable y satisfactoria. Es algo más que estar sano o sana, es un proceso dinámico de cambio y crecimiento.

Masaje relajante y sensitivo en el Hotel Rural Los Ánades

La Organización Mundial de la Salud lo define como: “… un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad”.

El wellness es importantísimo porque mantener un nivel óptimo de bienestar es absolutamente crucial para vivir una vida de mayor calidad.

Desayuno saludable en el Restaurante El Ánade Real

Todo lo que hacemos, cada emoción y sentimiento, se relaciona con nuestro bienestar. Y a su vez, nuestro bienestar afecta directamente a nuestras acciones y emociones. Es como la pescadilla que se muerde la cola.

Ruta de senderismo río arriba hacia Cortes de Tajuña

Por lo tanto, es importante que todos alcancemos un bienestar óptimo para, por ejemplo, controlar el estrés, reducir el riesgo de enfermedades y asegurar interacciones positivas.

Aunque esta nueva concepción del bienestar vio la luz en los años 50 de la mano de Halbert L. Dunn, es a principio de los 70 cuando este estilo vida o filosofía se empieza a implantar en hoteles, balnearios y spas con el objetivo de ofrecer una experiencia que mejore el nivel de vida de los clientes.

Actividades de Chu Kung/Tai Chi y Meditación

Nuestros talleres de Tai Chi o Mindfulness, el descanso en nuestras camas, los masajes a la carta, el circuito de spa, los paseos por las rutas senderistas y la gastronomía del Restaurante El Ánade Real contribuyen, sin lugar a dudas, al deseado wellness.

La calidad del sueño es fundamental en el Hotel Rural Los Ánades

Para finalizar, quisiéramos comentaros que hay ocho dimensiones de wellness: ocupacional, emocional, espiritual, ambiental, económica, física, social e intelectual. Pero de ellas hablaremos detenidamente en nuestra próxima entrada al blog.

Un Museo Histórico único en el mundo

Objetos personales de un combatiénte catalán
RECORDANDO LA BATALLA OLVIDADA

El Museo Histórico Municipal de Abánades nace en mayo de 2011 con vocación de centro de interpretación de los Espacios Históricos y de la Batalla Olvidada.

Museo Histórico Municipal de Abánades

Los Espacios Históricos de Abánades son escenarios bélicos de la Guerra Civil Española que atesoran gran cantidad de restos arqueológicos de gran valor, mientras que la Batalla Olvidada o Batalla del Alto Tajuña fue un importante y desconocido enfrentamiento bélico que tuvo lugar en marzo y abril de 1938 entre las localidades de Abánades y Riba de Saelices.

El Ayuntamiento de Abánades delegó en la recién creada Asociación de Amigos de los Espacios Históricos de Abánades la gestión de dicho museo y las actividades relacionadas con el mismo.

La antigua escuela transformada en museo

El pequeño museo ocupa el edificio que albergaba la antigua escuela del pueblo y la fragua. En él podemos ver una exposición de objetos y documentos que nos aproximan a la experiencia de las trincheras. Las piezas de la colección la componen, en su mayor parte, objetos cedidos por los vecinos del pueblo y la comarca. Muchos de ellos han permanecido escondidos en desvanes desde hace más de 75 años; otros han cumplido funciones distintas a aquellas para las que fueron concebidas: una caja de munición de Mauser encontró uso tras la guerra como caja de herramientas, un casco checoslovaco como bebedero para las gallinas y los railes de acero que formaban las defensas antitanque republicanas acabaron de dinteles en las parideras, los corrales de ovejas que abundan por los montes de Abánades. Las granadas y proyectiles de artillería han servido tradicionalmente como elemento de adorno.

Uniforme de oficial del Ejército Español del año 1941

Los objetos son representativos de la vida en el frente: no solo podemos ver cascos, munición y metralla, sino también latas, cucharas y cantimploras.

La colección es pequeña pero selecta. Podemos ver cascos de todos los modelos y nacionalidades (alemán, español, checoslovaco, francés e italiano). Bayonetas, entre las que destaca una de Mosin Nagant de la época zarista, cargadores de Mosin Nagant ruso, Mauser español y alemán y Lee Enfield inglés, entre otros.

Medallas, moneda y chapa de identificación procedentes del ejército de África

También podemos disfrutar de algunas rarezas que hacen único este precioso museo: una gran olla a presión para hacer el rancho y una marmita italiana con el nombre de su dueño grabado: Armando Stellani. Sin duda, uno de los muchos recuerdos que los soldados del Corpo di Truppe Volontarie dejaron por tierras de Guadalajara.

El museo no deja de crecer con aportaciones de los vecinos y satisface a los públicos más exigentes. Un verdadero placer sensorial disfrutar de él mientras suena la música de la época en la gramola original de los años 30.

Gramola de maleta de los años 30

Menú Especial «Día del Padre»

Salón comedor del Restaurante El Ánade Real
UN MENÚ TAN ESPECIAL COMO ÉL

Además del disfrute en paz y armonía de todo lo que nos ofrece la naturaleza, en un entorno privilegiado, hemos diseñado algo muy especial para ellos. Se trata de una propuesta gastronómica auténtica y tradicional, muy de la generosa tierra donde nos encontramos, que esperamos sea de vuestro agrado.

Entrante especial:
– Croquetas melosas de jamón
– Migas alcarreñas
– Morcilla a la leña
– Pimientos asados

Migas alcarreñas

Morcilla a la leña con pimientos

Principal a elegir:
Cordero, cabrito o cochinillo asados en horno de leña
con guarnición de ensalada.

Asado en horno de leña

Postre:
Bizcochos borrachos de Guadalajara
con helado de canela

Todo ello acompañado con una selección de vinos de Guadalajara de las prestigiosas bodegas de la Finca Río Negro.

Uno de los bellos rincones del Restaurante El Ánade Real

Menú disponible en nuestro Restaurante El Ánade Real el fin de semana del 22 al 24 de marzo.

Para obtener una información más detallada puedes contactar con la señorita Mayte García Vilches, llamando al teléfono 608 72 05 18 o escribiendo al correo electrónico reservas@losanades.com