Como ya sabéis, en el Hotel Rural Los Ánades hemos diseñado una multiexperiencia a la que hemos denominado “Retiros de Crecimiento Personal y Bienestar”. Este conjunto de actividades se desarrollará una vez al mes, durante un fin de semana completo, e incluye desayunos, comidas y cenas en el Restaurante El Ánade Real.
Detalle del salón del Restaurante El Ánade Real
Esta vez, a la excelencia en la calidad y servicio del mismo, hay que sumar la diferenciación, ya que nuestro chef ha elaborado exquisitos platos exclusivos recomendados para vegan@s y vegetarian@s con el fin de purificar, no solo el espíritu, sino también el cuerpo. Aquí os mostramos los menús completos y esperamos que la propuesta os resulte atractiva.
MENÚS
CENA VIERNES
Crema de calabaza
Lentejas con verduras
Milhojas de manzana
COMIDA SÁBADO
Musaka de berenjena
Garbanzos con espinacas y calabaza
Galleta de avena y helado de chocolate
Galleta de avena y helado de chocolate
CENA SÁBADO
Pizza vegana con vinagreta de miel
Tofu a la plancha con pisto
Yogur natural con sirope de fresa
Pizza vegana con vinagreta de miel
COMIDA DOMINGO
Verduras a la plancha con setas
Tallarines con calabacín al pesto
Panacota con miel
Tallarines con calabacín al pesto
DESAYUNOS
Café o té
Zumo de naranja/fruta
Galletas de margarina
Tostada integral con miel
Bizcocho integral
Smoothies
Para obtener una información
más detallada del menú, y de la multiexperiencia en su conjunto que tendrá
lugar por primera vez los próximos días 22, 23 y 24 de noviembre, puedes
contactar con la Señorita Mayte García Vilches, llamando al teléfono 608 72 05
18.
El MTB, siglas que corresponden a la disciplina Mountain Bike, nos permite hacer deporte y disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo. Desplazarse en bicicleta por infinidad de parajes maravillosos hace que esta combinación de deporte y naturaleza sea una muy buena opción de ocio para mucha gente.
Como en todo deporte, deberemos observar unas reglas básicas para iniciarnos en el mismo. El material que vamos a usar, la seguridad en la práctica del deporte, y la localización y conocimiento del terreno son básicos a la hora de disfrutar del MTB.
Como primera recomendación, hablaremos de la bicicleta que debemos usar. No es necesario desembolsar grandes cantidades de dinero para iniciarse, la recomendación es ir adquiriendo el tipo de material necesario según sea nuestro nivel. Así pues, con una bicicleta de MTB para principiante, como las que tenemos en el Hotel Rural Los Ánades, ya podemos empezar a salir y probar esta actividad. Sería interesante probar siempre la bicicleta en terrenos fáciles y llanos primero y acostumbrarse un poco a ella antes de empezar con las salidas a los senderos o rutas más complicadas.
Bicicletas para principiantes a tu disposición en el Hotel Rural Los Ánades
Aparte de la bicicleta, debemos recordar y llevar con nosotros material de recambio que nos facilite la sustitución de alguna pieza que se pueda deteriorar, por ejemplo material para arreglo de los conocidos pinchazos, hinchador, multiherramienta, etc.
Como segunda regla básica, debemos hablar de la seguridad en la práctica del MTB. El casco es un elemento imprescindible, por lo tanto, aseguraos de llevarlo bien puesto y ajustado, ya que es nuestra protección número uno.
La elección y conocimiento de las rutas también es muy importante para andar seguros. Siempre es recomendable empezar con rutas fáciles e ir conociendo bien el terreno antes de realizar otras rutas más complejas.
Otro aspecto importante es la hidratación y la alimentación, debemos calcular bien el tiempo de ejercicio para ajustar las demandas de agua y comida. Siempre es mejor que te sobre, que no te falte, ya que nos podemos encontrar con la temida «pájara», donde nos flaquean las fuerzas y se nos hace muy complicado continuar con la ruta. Para ello debemos organizar la ingesta de alimentos de tal forma que siempre tengamos energía para continuar.
La última recomendación sería el conocimiento y localización de las rutas que realizamos. Hoy en día existen dispositivos GPS muy avanzados que nos permiten tanto realizar rutas guiadas, como transmitir nuestra localización durante la misma. Si no realizamos la actividad en grupo es muy recomendable comunicar qué ruta vamos a hacer y desplazarnos por zonas conocidas. En el Hotel Rural Los Ánades facilitamos un folleto en el que se recogen algunas sugerencias o rutas para realizar en Abánades y alrededores.
Una de las rutas que proponemos en nuestro folleto. Imagen por cortesía de Javier Igualador
El MTB se disfruta más en grupo y a la vez es más seguro, ya que en caso de imprevisto tenemos a más gente que nos puede ayudar. Lo mejor sería iniciarse con gente que conoce las rutas, tanto la distancia a recorrer como la dificultad de la misma. No hay que tener prisa en aumentar la dificultad de las rutas, se necesita tiempo para aprender bien los conceptos técnicos que nos ayudarán a disfrutar más de este deporte.
Por último, es importante también revisar las condiciones meteorológicas antes de salir, recordad que no somos profesionales y que si el tiempo no acompaña, es mejor dejarlo para otro día.
Parapeto aspillerado en El Castillo de Abánades (Guadalajara)
VISITA A «EL CASTILLO» DE LOS ESPACIOS HISTÓRICOS DE ABÁNADES
Distancia: 1,4 km (ida y vuelta)
Duración: 45’ (andando)
Dificultad: media-alta
Plano del parque arqueológico de «El Castillo»
Es un recorrido corto pero con cierta dificultad debido a la orografía del terreno con constantes subidas y bajadas. Merece la pena su visita por la proximidad al Hotel Rural Los Ánades y por su alto valor histórico. Si decidís subir con niños, os recomendamos no desviaros del camino trazado y acompañarlos cogidos de la mano en todo momento.
“El Castillo” es un parque arqueológico de gran valor histórico en proceso de catalogación y restauración. Por ello, cuando lo visitéis, os rogamos seáis respetuosos con el entorno, sigáis el recorrido trazado y respetéis la señalización.
Comenzamos el recorrido subiendo a la iglesia del pueblo donde veremos un gran panel informativo e inmediatamente carteles indicadores.
Panel informativo al inicio de la ruta
La importancia estratégica del enclave de “El Castillo” residía en su dominio del valle del Tajuña y el control de las vitales vías de comunicación. El pueblo quedó prácticamente destruido al finalizar la guerra, entre la línea republicana y nacional.
Como complemento a la línea de trincheras que circunda el cerro, podemos ver un impresionante parapeto de piedra que proporcionaba protección a los combatientes que lo ocupaban y, a su vez, una posición dominante desde la que poder disparar.
Unos metros antes podemos observar los restos de dos pozos de tirador, donde los soldados provistos con armas automáticas y granadas de mano, cubrían el frente y dificultaban los ataques del enemigo.
Como dramática anécdota, la cruz señala el lugar donde fue abatido un oficial del Ejercito Nacional por un francotirador del Ejercito Republicano, coloquialmente llamados «pacos». Posiblemente el disparo se realizó desde las posiciones de «El Rondal», donde hoy podemos ver instaladas unas antenas.
El brigada Augusto Gómez del Batallón de Gerona murió en este mismo lugar
A lo largo del primer tramo de nuestra visita a «El Castillo» apreciamos una sucesión de parapetos ubicados de forma escalonada y en zig-zag. Todos ellos dotados de mirillas de fusilería y nidos de ametralladoras (con su peculiar mirilla en forma de abanico) estratégicamente enclavados para cubrir las vías de comunicación.
De la misma forma y en la misma cantidad, hacia en interior del cerro, podemos ver los restos de varios refugios o abrigos. Éstos, casi siempre, eran obra de los mismos soldados de la posición y eran utilizados como habitáculo para descansar, dormir y resguardarse mientras no se efectuaban labores de vigilancia en los puestos mas adelantados.
Llegamos a la zona más espectacular del recorrido, por la gran concentración de restos y su buen estado de conservación. A la derecha podemos ver un nido de ametralladoras con un amplio control visual del valle del Tajuña. Dada su ubicación, de espaldas al frente, su función era prevenir que las tropas se vieran copadas por la retaguardia y proteger y cubrir también el relevo de soldados, la llegada de suministros y la evacuación de heridos.
Nido de ametralladoras
Dejando unos contrafuertes a la izquierda y subiendo por «Las Escalerillas de Franco», como la denominan los abanadienses, llegamos a la altura máxima del cerro, 1086 metros. Aquí podemos intuir, a pesar de la erosión, las trincheras en zig-zag que comunican con un gran abrigo que, bien camuflado por su posición estratégica, debió ser un importante centro de observación.
Bajando por la escalera, inmediatamente a nuestra izquierda, nos encontramos con un parapeto para fusilería en perfecto estado de conservación. Solo le faltan los maderos y los sacos terreros que se utilizaban como techumbre.
Parapetos de piedra
Más adelante, después de dejar a nuestra izquierda varios parapetos de piedra, llegaremos a un mirador con barandillas de madera. Si nos asomamos, con mucho cuidado, veremos en el fondo del valle una gran mole de piedra con forma de tanque.
Después de este descubrimiento tan singular y siguiendo las indicaciones físicas, se regresa por la vereda del río Tajuña hasta el Hotel Rural Los Ánades. Os recomendamos complementar esta ruta con una relajante y enriquecedora visita al Museo Histórico Municipal.
En el Hotel Rural & Spa Los Ánades te ofrecemos un amplio abanico de servicios para mantener un nivel óptimo de bienestar y vivir una vida de mayor calidad.
1.- CARTA DE MASAJES
– Relajante (Wellness)
Es un masaje suave y reconfortante para aliviar el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Se aplica en piernas, brazos, cuello y espalda.
– Sensitivo (Sentient)
Es la caricia del masaje, muy suave y profundo al mismo tiempo. Equilibra emociones, muy agradable para el bienestar integral de la persona. Se aplica en piernas, brazos, cuello y espalda.
– Facial Japonés Kobido (Kobido)
Masaje suave y penetrante, es un lifting natural. Dando calma, frescor y brillo a nuestra imagen. Se aplica en cara, cabeza, escote y cuello con aceite Reina de Egipto.
– Metamórfico
Masaje potente y profundo, dando un respiro a viejas tensiones, aportando serenidad y vitalidad. Se aplica en los píes y las manos.
– Piernas cansadas (Ashi fresh).
Masaje relajante para aliviar y dar frescor a nuestras extremidades. Especialmente indicado para aquellas personas que pasan mucho tiempo sentadas. Se aplica en pies, piernas y caderas.
– Bioenergético (Holistic).
Masaje muy suave y sensitivo, donde, a través del tacto, se penetra en el alma, armonizando nuestra energía interior, un encuentro con uno mismo. Se aplica en piernas, espalda, cuello y brazos.
Nota: utilizamos aceites vegetales y esencias naturales como romero, menta, lavanda, naranja, mirra y aguacate.
Tipo de actividad: individual.
Duración: 30 o 45 minutos.
Lugar: sala de masajes.
2.- COMPLEMENTOS AL MASAJE
– Masaje exfoliante corporal
Después de un masaje relajante se aplica sal marina y sal del Himalaya en el cuerpo, para una eliminación posterior en ducha (spa).
– Piedras calientes
Aplicación de piedras basálticas caldeadas para potenciar el efecto sedante del masaje.
– Aceite caliente en velas
Velas con aceite caldeado y perfumado. Disponibles en: vainilla, fruta de la pasión, lavanda y rosas.
– Bombones de masaje
Son pastillas perfumadas con aceite en formato jabón. Disponibles en: vainilla, fruta de la pasión, lavanda y rosas.
Tipo de actividad: individual.
Duración: entre 5 y 10 minutos.
Lugar: sala de masajes. A excepción del masaje exfoliante que tendrá lugar en el spa cuando se solicite como complemento.
Complemento de piedras calientes
3.- TRATAMIENTOS DE ENVOLTURAS
– Chocolate
Antioxidante, relajante. Revitaliza y tonifica. Produce entusiasmo y realza el ánimo. Hidrata y favorece la eliminación de grasas.
– Aloe vera
Calma y descongestiona la piel. Regenera e hidrata. Da brillo y suavidad. Desentumece los músculos.
– Café
Tonifica, reafirma y aumenta la elasticidad y firmeza de la piel.
Tipo de actividad: individual.
Duración: 60 minutos
Lugar: espacio del agua / spa.
4.- BIENESTAR CUERPO Y MENTE
– Chi Kung / Tai Chi
El arte de sentir el equilibrio, de mente y espíritu; a través del cuerpo, con movimientos y estiramientos suaves y profundos en armonía con una respiración consciente.
– Meditación / Mindfulness
Un momento para parar, un instante para el reencuentro con uno mismo, con técnicas y respiración oriental y atención plena. Serán guiadas y adaptadas a las necesidades del momento.
Tipo de actividad: grupal.
Duración: 60 minutos.
Lugar: en los alrededores del hotel y en contacto con la naturaleza.
Taller de Tai Chi
Para obtener una información más detallada de estos servicios puedes contactar con la Srta. Mayte García Vilches, llamando al teléfono 608 72 05 18 o escribiendo al correo electrónico reservas@losanades.com
Aunque su traducción literal al castellano es “bienestar”, esta definición no se ajusta para nada a la realidad ya que este nuevo anglicismo engloba un mundo de potencialidades mucho más amplio.
Partiendo de la idea de que el bienestar no solo es físico, podemos decir que el wellness es un proceso activo de toma de conciencia y de decisiones hacia una vida saludable y satisfactoria. Es algo más que estar sano o sana, es un proceso dinámico de cambio y crecimiento.
Masaje relajante y sensitivo en el Hotel Rural Los Ánades
La Organización Mundial de la Salud lo define como: “… un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad”.
El wellness es importantísimo porque mantener un nivel óptimo de bienestar es absolutamente crucial para vivir una vida de mayor calidad.
Desayuno saludable en el Restaurante El Ánade Real
Todo lo que hacemos, cada emoción y sentimiento, se relaciona con nuestro bienestar. Y a su vez, nuestro bienestar afecta directamente a nuestras acciones y emociones. Es como la pescadilla que se muerde la cola.
Ruta de senderismo río arriba hacia Cortes de Tajuña
Por lo tanto, es importante que todos alcancemos un bienestar óptimo para, por ejemplo, controlar el estrés, reducir el riesgo de enfermedades y asegurar interacciones positivas.
Aunque esta nueva concepción del bienestar vio la luz en los años 50 de la mano de Halbert L. Dunn, es a principio de los 70 cuando este estilo vida o filosofía se empieza a implantar en hoteles, balnearios y spas con el objetivo de ofrecer una experiencia que mejore el nivel de vida de los clientes.
Actividades de Chu Kung/Tai Chi y Meditación
Nuestros talleres de Tai Chi o Mindfulness, el descanso en nuestras camas, los masajes a la carta, el circuito de spa, los paseos por las rutas senderistas y la gastronomía del Restaurante El Ánade Real contribuyen, sin lugar a dudas, al deseado wellness.
La calidad del sueño es fundamental en el Hotel Rural Los Ánades
Para finalizar, quisiéramos comentaros que hay ocho dimensiones de wellness: ocupacional, emocional, espiritual, ambiental, económica, física, social e intelectual. Pero de ellas hablaremos detenidamente en nuestra próxima entrada al blog.
Un lifting natural que da calma, frescor y brillo a nuestra imagen
MASAJE FACIAL JAPONÉS KOBIDO
Desde siempre, nuestro objetivo para con nuestros clientes ha sido la excelencia en todas las áreas del hotel, tanto en productos como en servicios. Siendo fieles a esta filosofía ponemos a disposición de todos ellos un producto de belleza y salud exclusivo: el masaje facial japonés KOBIDO.
Somos conscientes de que la primavera trae consigo compromisos sociales de todo tipo en los que hay que estar a la altura de las circunstancias: bodas, bautizos, comuniones, etc. Compromisos con un nivel de exigencia muy alto en cuanto a la imagen personal.
Por ello, dentro del amplio universo de relax que el Hotel Rural Los Ánades ofrece, vamos a promocionar ahora este tratamiento dotándolo de un plus de calidad. Porque lo vamos a hacer de la mano de uno de los mejores profesionales del sector, experto en esta práctica milenaria.
Masaje facial japonés Kobido
La aplicación del KOBIDO es un arte. Se trata de un masaje suave y penetrante que se aplica en cara, cuello y escote. Un lifting natural que da calma, frescor y brillo a nuestra imagen. Un tratamiento que ya en 1472 era exclusivo de la emperatriz de Japón y su familia.
Nuestros profesionales aplicarán aceite reina de Egipto para pieles mixtas y aceite de aguacate para pieles secas. El aceite reina de Egipto está compuesto de aceite de almendras, canela, mirra e incienso en esencia.
Para obtener una información más detallada puedes contactar con la señorita Mayte García Vilches, llamando al teléfono 608 72 05 18 o escribiendo al correo electrónico reservas@losanades.com